·  
Mendoza
clima
18°C

Mundo Tragedia

Ucrania: dos víctimas mortales por bombardeos rusos 

Los ataques causaron la muerte de dos mujeres, de 60 y 46 años, e hirieron a un hombre de 86 años.

Jueves, 21 de Diciembre de 2023

Dos mujeres murieron y un hombre resultó herido por bombardeos rusos este jueves por la mañana en la ciudad de Nikopol, en el sur de Ucrania.

De esta manera lo anunciaron las autoridades regionales. "El Ejército ruso bombardeó Nikopol por la mañana con artillería pesada", escribió en Telegram el gobernador de la región de Dnipropetrovsk, Sergiy Lysak.

Los ataques causaron la muerte de dos mujeres, de 60 y 46 años, e hirieron a un hombre de 86 años, indicó, añadiendo que siete edificios sufrieron daños y mostrando fotos de una casa destruida.

Rusia asegura que Ucrania tuvo 160 mil bajas en seis meses en su "fracasada" contraofensiva

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas realizó un balance de las actividades de este año que hizo durante una rueda informativa para agregados militares extranjeros en Moscú.

Previamente, Ucrania anunció que había sufrido otro ataque nocturno de Rusia "por oleadas" con 35 drones Shahed de fabricación iraní, de los cuales 34 fueron derribados. La fuerza aérea ucraniana indicó que los aparatos fueron lanzados desde la península anexionada de Crimea, la orilla oriental del mar de Azov y la ciudad rusa de Kursk, cerca de la frontera norte de Ucrania.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.